Calculo de Hipotecas

Datos de la Hipoteca

Valor de Tasaci≤n

Valor de la propiedad. Bßsicamente, es el valor de compra de la vivienda/Apartamento, etc., pero tΘcnicamente, el "Valor de Tasaci≤n", es el valor del mercado de un bien que se deriva del "Proceso de Tasaci≤n". Dependiendo del bien, el mΘtodo utilizado para tasar una propiedad variarß en funci≤n de la misma. En el caso de viviendas, los tasadores utilizan un procedimiento que incluye datos de ventas recientes de viviendas de similares caracterφsticas. TambiΘn se puede emplear el "MΘtodo de Sustituci≤n", que se basa en el coste de construir la vivienda al precio actual.

Importe del PrΘstamo

Representa la cantidad solicitada a la Entidad Bancaria.

Perφodo

Perφodo de tiempo en el que estarß amortizando al prΘstamo, se calcula normalmente en a±os. La mayorφa de las entidades ofrecen prestamos entre 10 y 30 a±os, dependiendo de la edad del solicitante, pero puede introducir cualquier n·mero para el cßlculo de sus datos.

Fecha de Formalizaci≤n

Debe introducir la fecha en la que oficialmente se ha firmado la Hipoteca, que representa el comienzo del prΘstamo, a no ser que se considere alg·n Perφodo de Carencia (perφodo de no amortizaci≤n, durante el cual la Entidad Bancaria no emitirß recibos o cuotas). En este caso, debe introducir la fecha de emisi≤n de la primera Cuota o Recibo. Los cßlculos sobre la hipoteca comienzan desde esta fecha.

InterΘs (%)

Corresponde al porcentaje de interΘs que la Entidad bancaria aplicarß a su prΘstamo, tomado como interΘs anual. Los inversores consideran al % interΘs como aquella cantidad ganada, en una inversi≤n determinada expresada en un porcentaje anual, debe considerarse el InterΘs Simple y el InterΘs Compuesto. El InterΘs Simple, es aquella cantidad pagada o recibida dividida por el capital prestado o depositado. Por ejemplo, 100Ç de interΘs anual sobre un prΘstamo o deposito de 1.000Ç corresponde a un porcentaje de InterΘs Simple de un 10%. El InterΘs Compuesto viene determinado por la frecuencia de los pagos durante el perφodo de amortizaci≤n del prΘstamo. Por ejemplo, un prΘstamo al 10% que se compone de amortizaciones trimestrales se convierte en un porcentaje de un 10.38%. En caso de que las amortizaciones se realicen diariamente el porcentaje de interΘs se elevarφa al 10.52%. (Para los inversores, el porcentaje de InterΘs Compuesto es conocido como Rendimiento porcentual anual) La Tasa de InterΘs Efectivo o Tasa Anual Equivalente (TAE), es el costo verdadero del prΘstamo. Incluye honorarios, derechos, etc. que debe abonar en el cßlculo de un CrΘdito Bancario. Las Entidades Bancarias operan con InterΘs Compuesto (TAE) a Tipo Fijo (mismo porcentaje establecido durante todo el Perφodo de Amortizaci≤n) o Variable (el tipo de interΘs varφa en funci≤n de las oscilaciones del precio del dinero, normalmente en base a un φndice referenciado, los mas comunes son: el MIBOR y el EURIBOR, etc.. Estas actualizaciones se realizan de forma anual, coincidiendo con la fecha de firma de la hipoteca.

Impuesto Anual

Se refiere a impuestos Estatales o Municipales que serφan deducibles del Costo Real de la Vivienda. La cantidad que debe pagar por este concepto puede deducirse, como regla general, de las impuestos estatales directos. El impuesto sobre la propiedad se recauda sobre un porcentaje del precio de la vivienda. Como ejemplo: si debe pagar un 0,5% en concepto de impuesto sobre la propiedad, un vivienda de 180.000 Ç generarß unos impuestos de 900 Ç. En determinados paφses este concepto no tiene aplicaci≤n en el calculo de la cuota de una Hipoteca, por lo que debe dejar este concepto en blanco.

Seguro Anual

Se refiere a un Seguro de Propiedad, este seguro protege a la vivienda o propiedad de da±os causados, suele ser un seguro Contraincendios (p≤liza de seguros mφnima, puede contemplar cualquier otro riesgo). Este seguro es requerido, normalmente por la Entidad Bancaria, la cual debe figurar como beneficiaria. Algunos p≤lizas de seguros no cubren sucesos catastr≤ficos, como inundaciones, terremotos, etc., que requieren un seguro especφfico.

Resultados

Cuota

Es el pago, normalmente de carßcter mensual, de amortizaci≤n del CrΘdito solicitado. Esta cuota es la que corresponde seg·n el tiempo de amortizaci≤n fijado. Las especificaciones del prΘstamo, pueden considerar amortizaciones anticipadas o cancelaci≤n del mismo, aunque conlleven determinados gastos (normalmente un 1% en el caso de amortizaciones anticipadas), en funci≤n de la Entidad contratada. Las amortizaciones anticipadas reducirßn el Capital por amortizar, en funci≤n de la cantidad entregada y el importe mensual de la Cuota a abonar, pero mantendrßn el perφodo de amortizaci≤n fijo.

Intereses Totales

Refleja los intereses totales abonados durante el perφodo de amortizaci≤n del prΘstamo.

Total PMI

PMI es el Seguro Privado de la Hipoteca. Este seguro es requerido por las entidades crediticias en caso de adquirir un propiedad sin adelantar un 20% del precio de la misma. El seguro puede, y debe, cancelarse cuando se adeuda menos del 80% del valor de la propiedad. En determinados paφses este concepto no tiene aplicaci≤n en el calculo de la cuota de una Hipoteca, por lo que este resultado no afecta a la amortizaci≤n del CrΘdito Hipotecario.

Mensualidades Totales

N·mero de mensualidades que abarca el Perφodo de Amortizaci≤n.

Vencimientos

Refleja la secuencia de vencimientos, hasta la amortizaci≤n final, con los ajustes correspondientes de Capital e Intereses.